Episodio 33: Cuando el perfeccionismo te detiene


Hoy hablaremos sobre un tema que afecta a muchas personas: el perfeccionismo y cómo puede detenerte.

Temas Discutidos en el Episodio

El perfeccionismo se define como una tendencia a establecer estándares excesivamente altos para uno mismo y a exigir que todo lo que se haga sea perfecto. Muchas personas creen que el perfeccionismo es una característica positiva, ya que puede impulsar a alcanzar metas y lograr resultados satisfactorios. Sin embargo, el perfeccionismo también puede ser una trampa que te impide avanzar y te hace sentir insatisfecho con tus logros.

El perfeccionismo puede afectar a tu vida en varias áreas, como el trabajo, las relaciones personales y la salud mental. En el trabajo, por ejemplo, el perfeccionismo puede llevarte a trabajar más de lo necesario, a procrastinar por el miedo al fracaso y a sentirte abrumado por la cantidad de trabajo que tienes que hacer. 

En las relaciones personales, el perfeccionismo puede hacerte sentir que nunca eres lo suficientemente bueno para los demás y que siempre debes estar a la altura de sus expectativas. Y en la salud mental, el perfeccionismo puede causar ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales.

¿Cómo puedes evitar que el perfeccionismo te detenga? 

Aceptar que los errores son normales 

Como creador de contenido, es fácil caer en la trampa de querer que todo sea perfecto. Sin embargo, es importante recordar que los errores son normales y que incluso los creadores de contenido más exitosos cometen errores de vez en cuando. En lugar de obsesionarte con la perfección, enfócate en crear contenido que sea valioso y útil para tu audiencia. ¡CELEBRA TUS ÉXITOS!


Establecer plazos y límites de tiempo realistas

El perfeccionismo puede llevarte a pasar horas y horas perfeccionando tu contenido, lo que puede retrasar la publicación de tu trabajo. En lugar de ello, establece un plazo realista para finalizar tu proyecto y cíñete a él. Si sientes que necesitas más tiempo, establece una fecha límite y cíñete a ella también. Esto te ayudará a evitar que el perfeccionismo te detenga y a publicar tu contenido a tiempo.

Buscar el feedback de tu audiencia 

A veces, el perfeccionismo puede llevarte a dudar de tu propio trabajo. Para combatir este sentimiento, busca el feedback de tu audiencia. Pídeles que te den su opinión sobre tu contenido y escucha sus comentarios con una mente abierta. Esto te ayudará a identificar las áreas en las que puedes mejorar y te dará una idea de lo que a tu audiencia le gusta y no le gusta.

Espero que estos consejos te sean útiles para combatir el perfeccionismo como creador de contenido. Recuerda que lo más importante es seguir creando contenido valioso y útil para tu audiencia.

¿Qué es The Focus & Bloom Podcast en Español?

The Focus & Bloom Podcast es un podcast para emprendedores y creativos, en donde compartimos consejos, e historias de éxito para ayudarte a crear un negocio con propósito y a alcanzar tu máximo potencial como emprendedor.

El podcast está disponible en formato audio y vídeo y puedes accederlo en iTunes, Spotify, Amazon Music, y YouTube.

Enlaces Mencionados en el Episodio

The Focus and Bloom Podcast (en inglés)
Descarga la Guía Gratuita de Cómo Crear un Video Podcast

Equipo Preferido de Audio y Vídeo*
https://kit.co/focusandbloom
*Puedo recibir una comisión de las compras.


Conéctate en las Redes

Instagram: @focusandbloomstudios
Facebook: @focusandbloomstudios
Suscríbete al canal de YouTube @focusandbloom
Suscríbete y deja una reseña del podcast en en iTunes
Califica y suscríbete al podcast en Spotify

 

¡HOLA, SOY YESENIA!

Ayudo a fotógrafos con un propósito y emprendedores basados en servicios, a crear una estrategia de contenido impulsada por la intención a través de coaching 1: 1 y fotografía de marca, para que puedan construir y escalar su negocio con alegría.

Previous
Previous

Episodio 35: Cómo preparar títulos que conviertan en YouTube

Next
Next

Episodio 32: Establece límites y evita el agotamiento