Potencia tu marca con un podcast (aún si no eres podcaster) | Ep 74


Descubre cómo potenciar tu marca a través de estrategias innovadoras centradas en el uso de podcasts. Aunque no tengas un podcast propio, aprenderás cómo aprovechar este medio popular para establecer la autoridad de tu marca. Explora diversas tácticas, desde apariciones como invitado y segmentos patrocinados, hasta episodios colaborativos y el aprovechamiento de transcripciones y citas. Este enfoque creativo, centrado en proporcionar valor y establecer tu autoridad en tu nicho, desbloqueará el potencial de los podcasts para fortalecer tu marca.

Time Codes

00:00 Introducción
00:45 Invitado de un Podcast
01:05 Segmentos Patrocinados
01:45 Participación en Episodios Colaborativos
02:18 Reutilización del Contenido

Temas Discutidos en el Episodio

1: Entrevistas como invitado Nuestra primera estrategia implica apariciones como invitado en podcasts existentes. Busca podcasts que se alineen con tu industria o público objetivo y ponte en contacto con los anfitriones. Ofrece ideas valiosas, comparte tu experiencia y, a cambio, ganarás exposición a su audiencia. Es una situación ganar-ganar.

2: Segmentos patrocinados

Si quieres ser más directo en la promoción de tus servicios, considera patrocinar segmentos de podcasts. Muchos podcasts ofrecen oportunidades de patrocinio donde puedes tener menciones de tu marca o incluso un segmento dedicado. De esta manera, te conectas con una audiencia establecida sin tener que crear y mantener tu propio podcast.

3: Episodios colaborativos

Otra estrategia efectiva es colaborar con los anfitriones de podcasts para episodios especiales. Podrías proponer un episodio conjunto en el que discutas un tema de interés mutuo. Esto no solo te expone a su audiencia, sino que también te establece como una figura creíble en tu campo. Episodios tipo panel pueden ser un buen formato para este tipo de colaboración.

4: Utilización de transcripciones y citas

Ahora, para aquellos que prefieren contenido escrito, aprovecha las transcripciones de podcasts. Muchos podcasts proporcionan transcripciones escritas de sus episodios. Extrae citas o ideas valiosas de tus apariciones como invitado, segmentos patrocinados o colaboraciones y úsalas en tus publicaciones de blog, redes sociales o incluso como parte de tus boletines de correo electrónico.

Una forma en que puedes utilizar esta estrategia es creando un pedazo de contenido corto como un reel, short o tiktok en donde expones un problema o mito sobre el tema que discutes en un episodio en donde eres un invitado. Ese pedazo corto de vídeo puede servir de gancho para entonces invitar a tu audiencia a escuchar ese episodio.

5: Reseñas y recomendaciones de podcasts

No subestimes el poder de las reseñas y recomendaciones. Si has aparecido en un podcast, pide al anfitrión un testimonio o reseña. Comparte estos testimonios en tu sitio web y en las plataformas de redes sociales para generar confianza y credibilidad con tu audiencia.


¿Qué es Bloom Creativo?

Bloom Creativo Podcast es un podcast para emprendedores y creativos, en donde compartimos consejos, e historias de éxito para ayudarte a crear un negocio con propósito y a alcanzar tu máximo potencial como emprendedor.

El podcast está disponible en formato audio y vídeo y puedes accederlo en iTunes, Spotify, Amazon Music, y YouTube.

Enlaces Mencionados en el Episodio
Descarga la Guía Gratuita de Cómo Crear un Video Podcast

Equipo Preferido de Audio y Vídeo*
https://kit.co/focusandbloom
*Puedo recibir una comisión de las compras.


Conéctate en las Redes

Instagram: @focusandbloomstudios
Facebook: @focusandbloomstudios
Suscríbete al canal de YouTube @bloomcreativopodcast
Suscríbete y deja una reseña del podcast en en iTunes
Califica y suscríbete al podcast en Spotify

 

¡Hola, soy Yesenia!

Me apasiona ayudar a coaches, educadores y emprendedores creativos a lanzar y hacer crecer una marca en línea rentable y con un propósito a través del podcasting de video y la creación de contenido.

Previous
Previous

Cómo editar tus vídeos para YouTube con Hiram Guerrero | Ep 75

Next
Next

Episodio 44: Cuándo subcontratar en tu negocio vs hacerlo tu mismo con Erika Maram