Episodio 7: Aprender un nuevo idioma puede ayudarte en los negocios
En el episodio de hoy hablamos sobre consejos y beneficios de aprender a hablar un idioma extranjero como emprendedor.
Temas Discutidos en el Episodio
Aprender idiomas puede ser fácil y divertido o inquietantemente aterrador. Hoy compartiré algunas de mis experiencias personales sobre cómo hablar varios idiomas me ha ayudado profesional y personalmente, y también compartiré algunos consejos sobre cómo tú también puedes aprender y practicar un nuevo idioma.
Una de las grandes ventajas de tener un negocio en línea es la flexibilidad de poder trabajar desde tu casa, pero ¿por qué limitarlo ahí? Por qué no mejor trabajar desde cualquier parte del mundo? Si te llama la atención Viajar el mundo y trabajar desde donde quiera pero quieres aprender un idioma antes de viajar a otro país, este episodio es para ti.
Desde que inicié mi negocio en los Estados Unidos hace 8 años, he tenido la oportunidad de viajar a varios países por motivos de trabajo específicamente para dar cursos de fotografía a grupos estudiantes. En adición al conocimiento técnico en fotografía, una de las destrezas que más me ha favorecido ha sido mi dominio de varios idiomas. Actualmente hablo 5 idiomas, esp, ing, fran, italiano y portugués. En adición he aprendido un poco alemán y árabe aunque no lo suficiente como para tener una conversación completa.
A raíz de mi pasión por explorar el mundo, y conocer otras culturas, para el episodio de hoy, decidí responder una pregunta que me hacen con frecuencia: “¿Qué debo hacer para aprender a hablar un nuevo idioma?
Una pequeña historia de fondo sobre dónde comenzó mi interés y amor por el aprendizaje de idiomas...
Estaba limpiando un librero y encontré un diccionario de 7 idiomas que tenía español, francés, italiano, alemán y otro idioma con caracteres no latinos.
Estaba decidido a ser la única persona en el planeta que hablaría 7 idiomas. Pasé mi primer año de universidad y ahí es donde comenzó ese viaje...
Nací y crecí en PR, el español es mi lengua materna y mi papá es de los Estados Unidos y hasta el día de hoy, solo nos habla en inglés.
ELIJA UN IDIOMA QUE LE GUSTE APRENDER:
Ya sea porque tiene una conexión profunda con la cultura, el idioma en sí mismo, ¡o tal vez incluso porque suena genial! Alternativamente, también puede elegir un idioma que se hable ampliamente en su área. Tal vez tengas clientes en Europa, tal vez considere francés o alemán. Elige un idioma que tenga sentido para ti para aprender, ya sea por razones personales o profesionales.
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA COMPLETA
En lo cotidiano relacionado con la tecnología. Teléfono, computadoras, teclados, películas y música.
Internet, salas de chat en línea y cuaderno de vocabulario.
Mientras vivía en Puerto Rico, hablar inglés con fluidez abrió las puertas a varias oportunidades de trabajo, desde tiendas minoristas, restaurantes hasta experiencias más profesionales trabajando en la academia.
Mi fluidez en francés, más tarde me abrió la oportunidad de trabajar como traductor francés-español y también en servicio al cliente.
Durante este tiempo, seguí viajando a Francia casi todos los años o cada dos años. Conocer gente nueva y experimentar la cultura francesa hasta el punto en que entrevisté a un diseñador gráfico francés para uno de los carteles de la Nueva Ola francesa de los años 60 a quien conocí mientras investigaba para uno de mis proyectos de tesis.
Si bien viajé y sigo viajando con la mayor frecuencia posible, lamentablemente nunca he vivido en Francia. Sin embargo, estas son algunas de las cosas que te recomiendo que hagas para poner en práctica tus nuevas habilidades lingüísticas, independientemente del idioma que estés aprendiendo.
DEDICA TIEMPO
Dedica al menos 20-30 minutos al día a practicar. Esto podría ser escuchar música en su idioma de destino, leer algo en ese idioma en particular, completar una tarea en una aplicación de aprendizaje de idiomas. Por cierto, mi favorito para esto es Babbel Language, o si tienes la oportunidad, habla con un hablante nativo de ese idioma en particular. Si tiene tiempo extra, puede ver una película que se hizo en ese idioma en particular o ver si sus programas de televisión favoritos están doblados a ese idioma.
MÚSICA
Busca artistas que canten música en ese idioma de destino y busque en Google las letras. Escriba las palabras que no sabe ahora en un cuaderno (conviértalo en su cuaderno de vocabulario), luego cante hasta que se sepa la canción de memoria.
PELÍCULAS Y PROGRAMAS DE TV
Si puede encontrar un programa en ese idioma nativo, le recomiendo sintonizarlo y poner subtítulos. Sé que a veces puede ser un poco molesto, pero ayudará a conectar los sonidos con las palabras. Puede consultar algunas de sus películas o televisores favoritos y ver si están doblados, pero me parece que las películas dobladas realmente pierden el rumbo a veces y no siempre proyectan las palabras con la misma emoción que los actores.
Si te sientes lo suficientemente valiente, adelante y cambie sus dispositivos tecnológicos a su idioma de destino. ¡Aprenderás rápidamente algunas palabras nuevas!
VISUALIZA EL INTERIOR DE TU BOCA CUANDO HABLAS CADA PALABRA.
Esto puede sonar extraño, pero tómese un momento para hacer este ejercicio en su idioma nativo. Di algunas palabras o lee algo de un artículo de noticias en tu lengua materna. Hágalo lentamente y preste atención a dónde su lengua toca el interior de su boca. Cómo se ven tus labios al pronunciar ciertas letras. ¿El sonido proviene de la parte delantera de la boca, del medio o de la parte posterior? Esta visualización, creo, es clave para comprender los sonidos y cómo pronunciarlos mejor.
Haz un plan para viajar a ese país. Sé que esto implica más tiempo y dinero, pero es increíblemente beneficioso experimentar un poco de la cultura de un país que habla ese idioma en particular.
Practica, practica, practica y ¡NO TENGAS MIEDO A EQUIVOCARTE! ¡SUCEDE! ¡Y eso está perfectamente bien!
Gracias, Merci, Gracie, Danke, Shukran)
¿Qué es The Focus & Bloom Podcast en Español?
The Focus & Bloom Podcast es un podcast para emprendedores y creativos, en donde compartimos consejos, e historias de éxito para ayudarte a crear un negocio con propósito y a alcanzar tu máximo potencial como emprendedor.
El podcast está disponible en formato audio y vídeo y puedes accederlo en iTunes, Spotify, Amazon Music, y YouTube.
Enlaces Mencionados en el Episodio
The Focus and Bloom Podcast (en inglés)
Descarga la Guía Gratuita de Cómo Crear un Video Podcast
Equipo Preferido de Audio y Vídeo*
https://kit.co/focusandbloom
*Puedo recibir una comisión de las compras.
Conéctate en las Redes
Instagram: @focusandbloomstudios
Facebook: @focusandbloomstudios
Suscríbete al canal de YouTube @focusandbloom
Suscríbete y deja una reseña del podcast en en iTunes
Califica y suscríbete al podcast en Spotify
Babbel Language https://es.babbel.com/
¡HOLA, SOY YESENIA!
Ayudo a fotógrafos con un propósito y emprendedores basados en servicios, a crear una estrategia de contenido impulsada por la intención a través de coaching 1: 1 y fotografía de marca, para que puedan construir y escalar su negocio con alegría.