Episodio 27: Cómo encontrar tu nicho y diferenciarte de la competencia
Tu nicho se encuentra en la intersección entre aquello que te gusta, tus habilidades y lo que el público está buscando. Si estás en el proceso de comenzar tu propio negocio, si estás en el proceso de un pivot o cambio o simplemente quieres encontrar una forma para resaltar tu marca en tu industria, entonces este episodio es para ti.
Temas Discutidos en el Episodio
¿Qué es un nicho de mercadeo?
Un nicho de mercado es una parte muy específica de un grupo de consumidores. Está compuesta por un número reducido de personas o empresas que comparten características y necesidades similares. Representan una gran oportunidad de mercado al tener cualidades tan definidas. (Hubspot)
Identificando tus habilidades y pasiones
Uno de los primeros pasos para encontrar tu nicho es identificar tus habilidades y pasiones. ¿En qué eres bueno? ¿Qué te apasiona? Esta información te ayudará a encontrar una industria o un nicho en el que podrás utilizar tus habilidades y vivir de lo que te apasiona.
Investigar tu mercado
Una vez que tengas una idea general de en qué quieres enfocarte, es importante investigar tu mercado. Esto incluye:
estudiar a tus competidores
estudia las tendencias en tu industria
conocer a tu público objetivo (donde janguea enlínea, cuáles son sus preguntas etc… los grupos en Facebook son un buen lugar para empezar)
Esta investigación te ayudará a encontrar un nicho que sea rentable y en el que puedas tener éxito.
Toma una decisión informada
Luego de que tengas esa información entonces procede a la toma de decisión sobre qué nicho te vas a especializar.
¿Pero y si ya tengo un negocio pero no vibro con ello por la razón que fuese?
Si eres fanático de Friends, es probable que conozcas la frase “Pivot, pivot, pivot” de Ross.
Hacer un pivot o cambio no es fácil pero tampoco imposible. Te lo dice alguien que recién pasó por esto.
Te cuento brevemente,
Mi meta cuando finalicé mis estudios graduados fue convertirme en fotógrafa de moda. En parte porque me fascina trabajar en grupo para crear arte. Esa experiencia colaborativa es sumamente valiosa porque te permite reconocer el potencial y aportación de cada persona para un objetivo mayor, que es la foto.
Por varias razones entre ellas económicas me mudo a Carolina del Norte, un lugar donde mis posibilidades de desarrollarme como fotógrafa de moda iban a ser más cuesta arriba. Pero como siempre, yo me las ingeniaba. Durante 4 años eso fue en lo que me enfoqué, hice varios tipos de fotos pero mi mercadeo era todo hacia la moda y logré conseguir clientes de agencias de modelos y algunas publicaciones en línea.
Aún así pensé rendirme en el 2015. Y un día me dio con escribir un comentario en un grupo de fotografía y una fotógrafa muy famosa me dijo que si me quiero rendir es porque no estoy dispuesta a trabajar duro para ello. Eso me supo a Mierda, pq quien es ella para decir que yo no he trabajado duro para ello?
El fin es que yo no sabía qué otra cosa hacer fuera de la fotografía y seguí hasta que en el 2017, opté por hacer fotos de bodas y en un abrir y cerrar de ojos comencé a bookear clientes para uno y dos años de antelación. Esto me dio la confianza de seguir corriendo un negocio. Aprendí mucho más de marketing y social media y luego comencé a generar ingresos lo suficiente para dejar mi trabajo a tiempo completo.
Luego llega covid y pasó a no tener clientes pero ya algo estaba cocinándose pq ya había comenzado a trabajar en marketing con una ministro que conocí en una feria de bodas y quinceañera. Ella pude ver el potencial que yo no veía del todo pero que sí sabía existía en mi, pq precisamente unos meses antes le hablaba a Ben mi esposo sobre esto, que yo podía hacer más de lo que hacía en mi trabajo. No tan solo por mi conocimiento técnico en fotografía y vídeo sino en dirección y conceptualización des proyectos (algo que aprendí de hacer photoshoots de moda)
Aún así no fue hasta en el 2022 que me di cuenta de que mi nuevo paso era el coaching y crear contenido educativo para motivar a otros empresarios en su jornada, específicamente en cuanto a lo que se refiere a la creación del contenido.
Estas distintas experiencias han contribuido a quien soy hoy día y en lo que quiero crear para ti que me escuchas o ves.
Toma un tiempo y reflexiona ante esas experiencias y anota algo aprendido, por más pequeño que sea, y eso considerarlo al momento en que estés buscando tu nicho.
CONCLUSIÓN
En resumen, encontrar tu nicho es un proceso continuo que requiere investigación y reflexión. Pero con el enfoque correcto y la información adecuada, puedes encontrar un nicho en el que puedas tener éxito y vivir tus pasiones. Muchas gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio.
¿Qué es The Focus & Bloom Podcast en Español?
The Focus & Bloom Podcast es un podcast para emprendedores y creativos, en donde compartimos consejos, e historias de éxito para ayudarte a crear un negocio con propósito y a alcanzar tu máximo potencial como emprendedor.
El podcast está disponible en formato audio y vídeo y puedes accederlo en iTunes, Spotify, Amazon Music, y YouTube.
Enlaces Mencionados en el Episodio
The Focus and Bloom Podcast (en inglés)
Descarga la Guía Gratuita de Cómo Crear un Video Podcast
Equipo Preferido de Audio y Vídeo*
https://kit.co/focusandbloom
*Puedo recibir una comisión de las compras.
Conéctate en las Redes
Instagram: @focusandbloomstudios
Facebook: @focusandbloomstudios
Suscríbete al canal de YouTube @focusandbloom
Suscríbete y deja una reseña del podcast en en iTunes
Califica y suscríbete al podcast en Spotify
¡HOLA, SOY YESENIA!
Ayudo a fotógrafos con un propósito y emprendedores basados en servicios, a crear una estrategia de contenido impulsada por la intención a través de coaching 1: 1 y fotografía de marca, para que puedan construir y escalar su negocio con alegría.